Skip to main content
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

Secretaría

 
 
Secretario

Bernardo Hormigo Zambrano

 

 

Consejo Escolar

 

El Consejo Escolar del centro es el órgano de participación de los diferentes miembros de la comunidad educativa. El Consejo Escolar está compuesto por los siguientes miembros:

  • El Director del Centro, que será su presidente.
  • El Jefe de Estudios.
  • El Secretario, que actuará como secretario del Consejo, con voz, pero sin voto.
  • Cinco maestros y maestras elegidos por el Claustro.
  • Cinco representantes de los padres y madres de alumnos y alumnas.
  • Un concejal o representante del Ayuntamiento de Zafra.
  • Un representante del Personal de Administración y Servicios.

El Consejo Escolar del centro tendrá las siguientes atribuciones:

a) Establecer las directrices para la elaboración del Proyecto educativo del centro, aprobarlo y evaluarlo una vez elaborado.
b) Elegir al Director y designar al equipo directivo por él propuesto.
c) Proponer la revocación del nombramiento del Director, previo acuerdo de sus miembros, adoptado por mayoría de dos tercios.
d) Decidir sobre la admisión de alumnos, con sujeción a lo establecido en la Ley Orgánica del Derecho a la Educación y disposiciones que la desarrollan.
e) Aprobar el Reglamento de Régimen Interior.
f) Resolver los conflictos e imponer las sanciones en materia de disciplina de alumnos, de acuerdo con las normas que regulan los derechos y deberes de los mismos.
g) Aprobar el proyecto de presupuesto del centro.
h) Adoptar criterios para la elaboración de la Programación General del Centro, así como aprobarla y evaluarla, respetando, en todo caso, los aspectos docentes que competen al Claustro.
i) Elaborar las directrices para la programación y desarrollo de las actividades escolares complementarias, comedores y colonias de verano.
j) Establecer los criterios sobre la participación del centro en actividades culturales, deportivas y recreativas, y en aquellas acciones asistenciales a las que el centro pudiera prestar su colaboración.
k) Establecer las relaciones de colaboración con otros centros, con fines culturales y educativos.
l) Promover la renovación de las instalaciones y equipo escolar, y vigilar su conservación.
ll) Supervisar la actividad general del centro en los aspectos administrativos y docentes.
m) Informar la Memoria anual sobre las actividades y situación general del centro.
n) Analizar y valorar la evolución del rendimiento escolar general del centro a través de los resultados de las evaluaciones.
ñ) Conocer las relaciones del centro con las instituciones de su entorno.
o) Analizar y valorar los resultados de la evaluación que del centro realice la Administración educativa o cualquier informe referente a la marcha del mismo.

El Consejo Escolar del centro se reunirá, como mínimo, una vez al trimestre y siempre que lo convoque el Director o lo solicite, al menos, un tercio de sus miembros. En todo caso, será preceptiva, además, una reunión a principio de curso y otra al final del mismo.

Miembros del Consejo Escolar
Sector Miembro Nombramiento
Ayuntamiento Lora, María Victoria (CONCEJAL O REPRESENTANTE DEL AYUNTAMIENTO) 30/06/2011
Equipo Directivo Real Amaya, Casimiro (DIRECTOR/A) 30/11/2010
Equipo Directivo Hormigo Zambrano, Bernardo (SECRETARIO/A) 30/11/2010
Equipo Directivo Lloret Llorca, Ángela (JEFE/A DE ESTUDIOS) 30/11/2010
Madres y padres Carrasco Cubero, Gemma 04/12/2008
Madres y padres García Alzas, María Jesús 30/11/2010
Madres y padres Rodríguez González, Gema 30/11/2010
Madres y padres Knowles , Kirsty Elena (REPRESENTANTE DE LA A.M.P.A. MAYORITARIA) 30/11/2010
Personal Admón. y Servicios Berciano Martínez, Francisco 30/11/2010
Profesorado Albarrán Peinado, Francisco 04/12/2008
Profesorado Aponte Tomillo, María José 04/12/2008
Profesorado Diáñez Medina, María Celeste 30/11/2010
Profesorado López Cabrera, Juan Francisco 04/12/2008
Profesorado Sayago Bellido, Isabel 30/11/2010


C.C.P.


a

La Comisión de Coordinación Pedagógica está formada por

  • El Director del Centro.
  • La Jefa de Estudios.
  • Los coordinadores de los ciclos de Infantil y Primaria.
  • El profesor de Pedagogía Terapéutica.
  • La profesora de Audición y Lenguaje.
  • La representante del Equipo de Orientación.

Las funciones de la Comisión de Coordinación Pedagógica son las siguientes:

a) Establecer las directrices generales para la elaboración de los Proyectos curriculares de etapa.

b) Coordinar la elaboración de los Proyectos curriculares de etapa y su posible modificación.

c) Elaborar la propuesta de organización de la orientación educativa y del Plan de acción tutorial, y elevar al Consejo Escolar una memoria sobre su funcionamiento al final del curso.

d) Elaborar la propuesta de criterios y procedimientos previstos para realizar las adaptaciones curriculares adecuadas a los alumnos con necesidades educativas especiales.

e) Asegurar la coherencia entre el Proyecto educativo de centro, los Proyectos curriculares de etapa y la Programación General anual.

f) Velar por el cumplimiento y posterior evaluación de los Proyectos curriculares de etapa. g) Proponer la planificación general de las sesiones de evaluación y calificación, de acuerdo con el Director. Sus reuniones coincidirán con las del Claustro.

Claustro

El personal docente del colegio lo forman 29 maestros y maestras. Según catálogo la dotación de puestos de trabajo es:

Plantilla de profesorado
Especialidad Puesto Plantilla orgánica Profesores en el centro
Educación Infantil Educación Infantil 3 3
Idioma Extranjero-Inglés Idioma Extranjero-Inglés (Primaria) 1 1
Educación Física Educación Física (Primaria) 3 3
Educación Física Ed.Física (Primaria), Mtro. Itinerante 0 1
Música Música (Primaria) 1 1
Educación Especial;Pedagogía Terapéutica Pedagogía Terapéutica, Educ.Especial 2 2
Educación Especial;Audición y Lenguaje Audición y Lenguaje, Educ, Especial 1 1
Educación Primaria Educación Primaria 11 11
Religión Religión 1 1
COMUNICA COMUNICA 1 1
Total Maestros: 27 29

 

Profesorado del curso 2.022/23

 

Profesor Puesto
Aguilar Gordillo, Estrella Educación Infantil
Albarrán Peinado, Francisco Maestra o maestro de Educación Primaria
Álvarez Sánchez, Ana Belen Maestra o maestro de Educación Primaria
Aponte Tomillo, María José Maestra o maestro de Educación Primaria
Bellido Valencia, Dulcinea Pedalogogía Terapeutica CONECTA2
Cáceres Delgado, Jesús María Maestra o mestro
Blanco Matamoros, María Luz Educación Infantil
Campos Guerrero, Mercedes Educación primaria
Cajaraville Bonilla, Francisco Javier Maestra o maestro de Educación Primaria
Diáñez Medina, María Celeste Maestra o maestro de Educación Primaria
Guerreo Blanco, Cristina Maestra o maestro de Educación Primaria
Granado Rosales, J.Luis Maestra o maestro de Educación Primaria
Guerrero Barona, Paula Profesorado de Religión
López Márquez, Elna María Maestra o maestro de Educacion primaria
Hormigo Zambrano, Bernardo Maestra o maestro de Educación Primaria
Jiménez Escaso, Isabel María Maestra o maestro de Educación primaria
Medina Torrescusa, Gloria María Maestra o maestro de Educación Primaria
Santos Gallardo, María Victoria Maestra o maestro 
Vega García, Carmen Maestra o maestro de Educación Primaria
Mariscal Jiménez, Antonio J. Maestra o maestro de Educación Primaria
Martín Lasso, María Teresa Maestra o maestro de Educación Primaria
Molero Moyano, Alfonso Maestra o maestro de Educación Primaria
Ortiz Tintore, María Victoria Maestra o maestro de Educación Primaria
Pachón García, M. Isabel Maestra o maestro de Educación Primaria
Palo Guerra, Sebastián Educación Infantil
Peiteado Pereira, María Maestra o maestro
Risco Gómez, Gloria Maestra o maestro
Sayago Bellido, Isabel M. Maestra o maestro de Educación Primaria
Villarrubia Gahete, María José Maestra o maestro de Educación Primaria
 

El Claustro de Profesores.

 
El Claustro de Profesores es el órgano de participación de los maestros en el centro y tiene la responsabilidad de planificar, coordinar y decidir sobre todos los aspectos docentes del mismo. El Claustro será presidido por el Director y estará integrado por todos los maestros que presten servicios docentes en el centro.

Son competencias del Claustro:

 
a) Elevar al equipo directivo propuestas para la elaboración del Proyecto educativo del centro y de la Programación General anual.
b) Establecer los criterios para la elaboración de los Proyectos Curriculares de etapa, aprobarlos, evaluarlos y decidir las posibles modificaciones posteriores de los mismos.
c) Aprobar los aspectos docentes de la Programación General anual del centro e informar ésta antes de su presentación al Consejo Escolar.
d) Promover iniciativas en el ámbito de la experimentación y de la investigación pedagógica.
e) Elaborar el Plan de Formación del profesorado del centro.
f) Elegir sus representantes en el Consejo Escolar y en el Consejo del Centro de profesores.
g) Conocer las candidaturas a la Dirección y los programas presentados por los candidatos.
h) Aprobar los criterios pedagógicos para la elaboración de los horarios de los alumnos.
i) Aprobar la planificación general de las sesiones de evaluación.
j) Aprobar los criterios para la elaboración de los horarios de los maestros.
k) Analizar y valorar trimestralmente la marcha general y la situación económica del centro.
l) Analizar y valorar la evolución del rendimiento escolar general del centro a través de los resultados de las evaluaciones.
ll) Conocer las relaciones del centro con las instituciones de su entorno.
m) Analizar y valorar los resultados de la evaluación que del centro realice la Administración educativa o cualquier información referente a la marcha del mismo.
El Claustro se reunirá, como mínimo, una vez al trimestre y siempre que lo convoque el Director o lo solicite un tercio, al menos, de sus miembros. En todo caso, será preceptivo, además, una sesión de Claustro al principio del curso y otra al final del mismo. La asistencia a las sesiones del Claustro será obligatoria para todos los miembros.
 

Estrella Aguilar Gordillo- Tutora de infantil.

 

Sebastian Palo Guerra-Tutor de infantil.

                                    

Maria Luz Blanco Matamoros- Tutora de infantil

 

Mercedes Campos Guerrero- Tutora

 

Cristina Dios Blanco- PEI

 

Esther Latorre Sánchez- PEI

 

Maria Teresa Martín Lasso-Tutora

 

Isabel Villarubia Gahete- Tutora

 

Maria Isabel Pachón García-Tutora de música.

 

Jesús María Caceres Delgado- Portugues

 

María Victoria Ortíz Tintore- Tutora

 

Isabel María Sayago Bellido- Tutora

 

Dulcinea Bellido Valencia- Conecta2

 

María Celeste Diañez Medina- Inglés

 

Antonio Javier Mariscal Jiménez- Director

 

José Luis Granado Rosales- Tutor

 

Alfonso Molero MOllano- Jefe de estudios

 

Ana Belen Alvarez Sánchez-Tutora

 

Bernardo Hormigo Zambrano- Secretario

 

Cristina Guerrero Blanco- Tutora

 

Francisco Javier Cajaraville Bonilla- Tutor 

 

Francisco Albarrán Peinado- Tutor

 

Gloria Risco Gómez- AL

 

Isabel María Jiménez Escaso- Tutora

 

Gloria Medina Torrescusa-Educaci-ón Física

 

Carmen Vega García-Pros+

 

Paula Guerrero Barona- Religión

 

María José Aponte Tomillo- Tutora

 

Francisco Berciano Martínez- Conserje

 

Elena María López Marquéz-PT

 

Josefa Isabel Castilla Moreno-Personal auxiliar técnico educativo

 

María Victória Santos Gallardo- PT

 

Rosa María Rubiano García- Intérprete 

 

María Peinteado Pereira- PT

 

María Rodriguez Llerena-Orientadora

 

Carlos Abel García García- Monitor escolar

 

Isabel María Najarro Acosta-Monitora escolar

 

Elisabeth García Marín-Monitora escolar

 

Ana Real Galván-Profesional de aula matinal

 

María Victoria Ramírez Rodríguez-Monitora escolar

 

Remedios Caballero Moreno- Cocinera 

 

Tamara María Hernández Ladera- Ayudante de cocina

   

Purificación Ladera Guerrero- Limpiadora