Ir al contenido principal
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

Educación Infantil

 

¿Qué es la Educación Infantil? 

 

    La educación infantil constituye la etapa educativa con identidad propia que atiende a niñas y niños desde el nacimiento hasta los seis años de edad.

Continuar leyendo

Grupos

 

    El C.P “Los Ángeles” escolariza alumnos y alumnas de Caminomorisco,
Cambroncino, Cambrón, La Huerta, La Dehesilla, La Aceña y del C.A.M. “Isabel
de Moctezuma” ubicado en la localidad.

 


 
Ed. Infantil 
Educación Primaria

TOTAL
Segundo Ciclo
Primer Ciclo
Segundo Ciclo
Tercer Ciclo
3-4 años
5 años
8
6
+ 6
7
7
11

13
8
8
15
81
19
18
21

23
81

 

Tutores

   

    Cada grupo de alumnos y alumnas tendrá un profesor/a tutor/a nombrado/a
por el Director/a por un período de dos cursos, para garantizar la continuidad
con el mismo grupo de alumnos y alumnas.
El tutor mantendrá las reuniones que estime oportunas durante el curso
escolar con los padres de alumnos, en grupo o individualmente.

Educación Infantil


 3-4
años
5
años

 
José Domínguez Tamame
 
Inmaculada Domínguez Roncero
   
 Educación
Primaria
   
 Marceliano
Llorente González
 
Luisa Villarroel Durán
   
 
Carmen Alonso Batuecas
 Jesusa
Sanz de Buruaga
   
 Florentino
Sánchez Martín
 Juan
Carlos Martín Rodríguez

  

Personal no docente

Personal de Administración

Dolores Fuertes Grandes

Perico Palotes Pérez

Encarna Sánchez Diestro

 
Ordenanza

 Ana Fuertes Grandes

Rodrigo Palotes Pérez

 
Limpiadoras

Rosa Esclava Enseñanza

Berta Fuertes Grandes

Luis Palotes Pérez

Zoida Fuertes Grandes

Cristina Palotes Pérez

 
Educador social

 Boris Calderón Peláez

 
Administrador informático

 
Manuel Entradas Ádamez

 

Alumnado

   

    El Centro
recibe en sus aulas alumnos y alumnas de Caminomorisco, de las alquerías
del municipio ( Aceña, Cambrón, Cambroncino, La Huerta y La Dehesilla)
y el alumnado procedente del C. de A. de M. "Isabel de Moctezuma",
dependiente de la Consejería de Bienestar Social de la Junta de Extremadura
y ubicado en la localidad. Este alumnado, debido a las condiciones sociofamiliares,
presenta, en su mayoría, un enorme retraso escolar y problemas conductuales
y de adaptación.

   El Transporte Escolar es realizado en una sola ruta y el tiempo invertido
es de unos 20 minutos aproximadamente. Las carreteras están en mejores
condiciones.

   Las características del entorno y la falta de expectativas, analizadas
en el apartado 1, el bajo nivel cultural, el desinterés de los padres
hacia la educación de sus hijos y, por tanto , la escasa motivación familiar
provoca en el alumnado una cierta apatía y desinterés hacia el trabajo
escolar.

   Los problemas de disciplina son leves, siendo el alumnado que presenta
más dificultades los pertenecientes al Centro de Menores.

    Hay escolarizados alumnos/as con n.e.e..,atendidos por los profesores/as
de PT y AL. El número de alumnos/as con esta problemática por aula está
por encima de lo estipulado legalmente, que son 2 alumnos/as por aula. 

Profesorado

Aguilar Gordillo, Estrella
Albarrán Peinado, Francisco
Álvarez Sánchez, Antonia
Aponte Tomillo, María José
Asensio Rojas, Antonia
Atalaya Hernández, Concepción
Blanco Matamoros, María Luz
Campos Guerrero, Mercedes
Diáñez Medina, María Celeste
Granado Rosales, J.Luis
Guerrero Barona, Paula
Hormigo Zambrano, Bernardo
Jiménez Escaso, Isabel María
Lloret Llorca, Ángela
López Cabrera, Juan Francisco
Mariscal Jiménez, Antonio J.
Martín Lasso, María Teresa
Molero Moyano, Alfonso
Murillo Román, Vanesa
Ortiz Tintore, María Victoria
Pachón García, M. Isabel
Palo Guerra, Sebastián
Peiteado Pereira, María
Risco Gómez, Gloria
Sánchez Cabezas, Juan Manuel
Sayago Bellido, Isabel M.
Valle Gutiérrez, Julián del
Villarrubia Gahete, María José

Actividades

 

     Las actividades previstas para este año son las siguientes:

  1. Carnaval escolar. Con desfile de disfraces de los alumnos de cada curso y representación.
  2. Navidad escolar. Función teatral de representación navideña.
  3. Día del libro. Actividades programadas desde cada curso. Cuenta cuentos para Educación Infantil y Educación Primaria.
  4. Rutas por espacios protegidos en Extremadura. Excursión prevista para el mes de Mayo.
  5. Excursión a Faunia (Madrid). Excursión prevista para el mes de Marzo.
  6. Día de la paz. Actividades desde cada curso.
  7. Día del Centro. Teatro y Velada por la tarde donde estarán invitados todos los padres.

Biblioteca

 
 
 

La biblioteca desarrolla una labor estratégica respecto del fomento del hábito lector, la investigación sobre los conocimientos abordados como contenidos de aula, la igual de oportunidades de acceso a la información y la dinamización del proceso educativo.

Desde nuestra biblioteca y mediante su equipo de trabajo nos sentimos responsables de ofrecer un programa de actuación que sea significativo y motivador para el alumnado.

Por todo ello este año hemos operado principalmente en dos líneas de acción: la biblioteca como espacio físico, el cual hemos tratado de ambientar y acomodar para que fuera un lugar de encuentro y disfrute de la convivencia escolar.

Y el desarrollo de una línea de trabajo que traiga consigo la culturización del alumnado respecto de las tradiciones y las celebraciones pedagógicas que se han desarrollado en nuestro centro dotándolas de significatividad a partir de ahondar en sus raíces, los nexos con las celebraciones actuales y la aportación al desarrollo intelectual del alumnado.

Hemos trabajo sobre las presentaciones orales apoyándonos en la riqueza de recursos que cuenta el colegio, ofreciendo la oportunidad al alumnado de incrementar su destreza oral.

Hemos buscado que las actividades llevadas a cabo contribuyeran a la mejora de la convivencia dentro del centro entendiendo el bienestar escolar como una responsabilidad individual que tiene como fruto un claro ambiente de cordialidad.

Hemos solicitado colaboración y participación de toda la comunidad educativa para alcanzar con mayor efectividad los objetivos planteados.

Y hemos trabajado de manera continua porque la biblioteca sea uno de los elementos vertebradores de la vida educativa de nuestro centro.

Hemos dado el salto desde la biblioteca y las aulas a la localidad para que el alumnado entienda el alcance de la labor educativa que se desarrolla en el colegio y entienda que la interpretación del entorno es una oportunidad de crecimiento y contribución a su adecuado respeto y mantenimiento.