Skip to main content
Consejería de Educación. Junta de Extremadura

Documentos

 

PEC (Proyecto Educativo de Centro):

Es
el Documento por excelencia del Centro. Es una propuesta integral que
permite llevar a cabo, de forma coherente y eficaz, los procesos
educativos del mismo.

Recoge nuestras señas de
identidad, la línea educativa que perseguimos, el modelo de
organización del Centro y las normas de convivencia.

 

RRI (Reglamento de Régimen Interior):

Es
el Documento que regula las normas de convivencia del Instituto. Forma
parte del Proyecto Educativo de Centro y sus objetivos son: Concretar
los derechos y deberes de la Comunidad educativa, establecer normas de
convivencia y correcciones al incumplimiento de las mismas, y facilitar
la información necesaria que permita un buen funcionamiento interno del
Centro.

 

Proyectos Curriculares:

Recogen
las características de cada etapa educativa, los objetivos, los
criterios de promoción y titulación, así como la organización académica
de la misma.

Estos documentos se encuantran en el menú Servicios, submenú Documentos, en la categoría Centro.

Localización

CAMINOMORISCO

Municipio situado al Norte de la provincia de Cáceres, en la comarca de Las Hurdes.
Limita:

– Al Norte con los municipios de Nuñomoral y Ladrillar.
– Al Sur con el río de los Ángeles, que lo separa de los municipios de Casar de Palomero y La Pesga, y con el río Alagón que los separa de los municipios de Sotoserrano y Zarza de Granadilla.
– Al Este con el río Ladrillar lo separa del municipio de Herguijuela de la Sierra.
– Al Oeste con el municipio de Pinofranqueado.

La principal vía de comunicación es la carretera comarcal E-204 (antigua C-512) que recorre el municipio de Oeste a Este, de ella parten desviaciones a todos los núcleos de población del municipio y a los municipios vecinos de Nuñomoral, La Pesga y Casar de Palomero.

Se accede al Centro por una desviación de la carretera E-204 y está situado en las afueras de Caminomorisco, junto a la Residencia de E.S.O, el I.E.S. «Gregorio Marañón», el C.A.M. «Isabel de Moctezuma» y el Cuartel de la Guardia Civil.

Por Caminomorisco pasan todos los días tres líneas regulares de autobuses:

– Mirat: Caminomorisco-Cáceres
– Los Tres Pilares: Pinofranqueado-Plasencia
– Iñigo: Coria- Salamanca.

ECONOMÍA

22.jpg

La base económica de la población de Caminomorisco es la agricultura, ganadería y apicultura.

INFRAESTRUCTURA

El municipio de Caminomorisco consta del siguiente equipamiento:

A) SANITARIO:

– Consultorio principal, situado en la localidad de Caminomorisco dotado con el mobiliario instrumental mínimo para dar respuesta a las necesidades de atención primaria de salud.
– Locales polivalentes habilitados para las visitas médicas y A. T. S. en las distintas alquerías.
– Personal sanitario: Médico, A.T.S., Veterinario y Farmaceútico.

B) EDUCATIVOS:

– El C. P. C. «Los Ángeles»
– El C. de M. «Isabel de Moctezuma»
– Un Aula de Educación de Adultos.
– El I.E.S. «Gregorio Marañón»
– Guardería Infantil «Los Pitufos»
– Equipo de Orientación Educativa y Psicopedagógica

C) SOCIALES:

– Casa Municipal de Cultura, que incluye biblioteca y aulas de actividades varias
– Edificio de usos múltiples.
– Asistentes Sociales Comarcales
– Asociaciones: Asociación Cultural de Jóvenes, Asociación de Padres y Madres de Alumnos y alumnas, Cooperativa Agrícola «La Pilarica», Asociación Cacereña de Apicultores
– Centro Asesor de la Mujer
– Parque infantil

D) OTROS:

– Dos hoteles restaurantes.
– Varios restaurantes, bares y cafeterías.
– Dos carnicerías y embutidos de derivados del cerdo.

casa_cultura.jpg


Casa de la Cultura

EXTENSIÓN Y POBLACIÓN

El municipio de Caminomorisco tiene una extensión de 150 km2, siendo el más grande de la comarca de Las Hurdes.

La población de Caminomorisco es de 1.511 habitantes según datos del año 2.000. Caminomorisco está muy poco poblado y la población tiende a disminuir, sobre todo en las alquerías.
El municipio de Caminomorisco está formado por 8 localidades: Caminomorisco, Aceña, La Dehesilla, La Huerta, Cambrón, Cambroncino, Arrolobos y Riomalo de Abajo.
Tiene la zona unas características muy peculiares en el aspecto social, económico y cultural. Es una comarca con recursos naturales totalmente insuficientes, lo que ha inducido a una economía de subsistencia y forzado a la población a la emigración temporal o definitiva. Actualmente, un porcentaje muy elevado de la población está en paro. La población, en muchas alquerías, marca una curva demográfica descendente a causa del descenso de la natalidad.

El Centro

 
El CEIP «Germán Cid» es un colegio público de Educación Infantil y Educación Primaria, inaugurado el día , dependiente de la Consejería de Educación, Ciencia y Tecnología de la Junta de Extremadura, situado en una zona rural en el centro de la provincia de Badajoz, comarca Zafra-Río Bodión.

 

 

IMG 20220531 WA0006

 

IMG 20220531 WA0005

 

Es un colegio completo con 6 unidades de Educación Infantil y 12unidades de Educación Primaria, también dispone de 2 profesores de E. Física y Filología Inglesa y 1 en Educación Musical, Pedagogía Terapéutica y Audición y Lenguaje.

En el Centro funciona el Proyecto PROA y ofrece a los escolares los servicios de aula matinal, transporte escolar, comedor y actividades formativas complementarias.

 
 
El Centro dispone de aceptables instalaciones aunque algo deterioradas por el uso. Consta de: 6 aulas de Educación Infantil y 12 de Educación Primaria y dependencias para la biblioteca, las Nuevas Tecnologías (2 de Informática, 1 de Video), 1 para refuerzos educativos, 1 para Audición y Lenguaje, 1 para Pedagogía Terapéutica, salón de usos múltiples, secretaría, dirección, sala de profesores, comedor, cocina y un patio escolar con 2 pistas polideportivas y zona de tierra, patio cubierto y patio de E. Infantil.

 

Información

El Colegio «Germán Cid» es un centro público dependiente de la Consejería de Educación de la Junta de Extremadura que tiene como misión:

  1. Satisfacer las necesidades y demandas de la población en el ámbito de la Educación Primaria y la Educación Infantil.
  2. Educar al alumnado teniendo en cuenta la diversidad de sus características personales.
  3. Proporcionar a nuestro alumnado, mediante su esfuerzo y nuestra ayuda, una buena formación, tanto académica como humana, que les prepare bien para las etapas posteriores de su vida.
  4. Impartir una educación de calidad, atenta a los cambios que genera la evolución social.
  5. Proyectar nuestra labor educativa y cultural en la vida de la comarca.

Datos del Centro:

Nombre: CEIP Germán Cid
Dirección: Avda. Constitución, 11
Código Postal: 06300
Teléfono: 924 02 99 12 – 13
Fax: 924 02 99 14
e-mail: cp.german.cid@educarex.es
Web: http://cpgermancid.juntaextremadura.net
Código de Centro: 06005071
C.I.F. : XXXXXXXXXXXX